
La idea de Meneame.net es que la comunidad selecciona noticias que se encuentran dispersas por la red y las cuelga en la página. Los usuarios pueden entonces votar -positiva o negativamente- la noticia, de manera que se produce un filtrado social de las mismas. Las noticias con más votos -y por tanto, más interesantes para la mayoría-, se promueven, de manera que en la portada aparecen las más interesantes. (En realidad el mecanismo es mucho más complejo, como puede leerse en su FAQ)
A la práctica, todo el proceso se encuentra viciado. Para colgar una noticia hay que estar registrado, de manera que el sitio tiene a aglutinar determinado tipo de gente que tiene un cierto interés en promover noticias. Aunque los usuarios anónimos pueden menear, apostaría a que la mayoría de meneos provienen de usuarios registrados. Al fin y al cabo, el motor de Meneame.net son sus usuarios. Y con usuarios, me refiero a los que habitualmente se alimentan de las noticias que se publican. Esta comunidad residente introduce un sesgo en cuanto a lo que se considera interesante.
Como puede verse en la captura de las noticias más votadas, las tres primeras hacen referencia a internet (ADSL, P2P, etc...) El resto (la gente de www.podem.cat, la campaña para pedir la dimisión del ministro de cultura, el envío de preservativos a África por parte del gobierno coincidiendo con la visita del Papa y la titulada "las mentiras de Yoigo", etc...) las encajaría dentro de lo polémico... La excepción sería No tiraré nunca Aceite por el fregadero, de corte ecologista. La única noticia noticia, es la del nuevo cambio en las declaraciones del presunto asesino de Marta.
Si miramos las noticias en portada, la parte superior de la tabla tiene cierta relevancia. De alguna manera, es lo que esperaría encontrar en un informativo o en un medio tradicional. De hecho, si busco este tipo de noticias probablemente acudiré a la versión online de alguno de los medios tradicionales (entre los que hay cierta coincidencia/coherencia en las portadas) o incluso Google News.






Pero lo que me mata es el fondo de la portada de Meneame.net... Vas leyendo los titulares de las noticias y te vas haciendo una idea de la "actualidad", aunque sin ningún orden particular... Hasta ahí, todo normal. Pero entonces empiezan a aparecer los titulares "ingeniosos" (o directamente capciosos), que buscan descaradamente llamar la atención. El primero que aparce es "Sorpresita en tu Audi de segunda mano [EN]". La web teóricamente recoge el testimonio de alguien que compró un Audi de segunda mano y que, al intentar arreglar un problema con un altavoz, se encontró con las fotos que se muestran y una carta explicando que le habían "tangado". La noticia en sí misma tiene todos los números para ser un bulo: no hay fecha de cuándo pasa esto, las fotos tienen la marca de agua de un sitio llamado Yaplakal.com (que está en ruso profundo pero donde no he encontrado nada que parezca estar relacionado con la noticia al buscar por Audi), etc... Aún así, la supuesta noticia llega a la portada de Meneame.net. ¡¿?!
La siguiente, una especie de reportaje national-geographic-cañí , con el espectacular título de Fotografían el terror a la muerte de unas grullas. O lo que es lo mismo: un fotógrafo capta el momento en el que un grupo de grullas reacciona ante el ataque de un águila. ¿A que dicho así no parece tan interesante? Pues eso, a portada.
Las dos últimas son de traca: Un perro se come 400 $, y defeca 180 (por ahora) (Eng) y Accidente inusual en 1910 [PDF], cuyo interés y rabiosa actualidad resultarán obvios para todo lector.
Comentarios